Dirección: San Pablo Tecalco, Tecámac, Estado de México
Tradición Tlachiquera
El pueblo de donde son mis abuelitos se llama San Pablo Tecalco, es un pueblo que se caracteriza por el pulque, bebida producida gracias al maguey. Durante muchos años la gente fue campesina y tlachiquera; con lo que se vendía y recolectaba era para sostener a la familia.
Pero, para obtener pulque se necesita de un proceso muy largo, no solo para la elaboración de la bebida, sino empieza desde la plantación del maguey; primero se planta el maguey y tienes que esperar cerca de 10 a 15 años para que un maguey este maduro y poder caparlo, para que posteriormente este produzca aguamiel; después que el maguey está maduo se capa, se le quita el "corazón" para que no le salga un jiote; entonces se raspa el maguey que ya produce agua miel; luego para producir pulque, se combina agua miel con pulque de antes para que fermente.
Esta es una tradición que pasa de generación en generación, en familia y me siento muy orgullosa de pertener a una familia y a un pueblo PULQUERO.
Fotografía de
Rebeca Rivero Hernández